lunes, 10 de mayo de 2010
phpwebquest
viernes, 30 de abril de 2010
phpwebquest.org. Herramienta de creación y consulta de actividades.
El servidor phpwequest.org es una herramienta muy útil tanto para recoger ideas como para crear actividades.
El servidor esta custodiado por un servicio de validación, el qual antes de empezar valida tu identificación, y en un tiempo te da acceso a la aplicación.
- Introducción, en la que presentamos la actividad, los objetivos generales o motivación del pack de actividades.
- Tareas, en este apartado se alojan las actividades concretas, la aplicación permite incluir fotos, dibujos, campos de escritura etc.
- Proceso: en este apartado se especifican los pasos a seguir, el orden y se detallan los recursos que el alumno puede o debe utilizar para completar las tareas.
- Evaluación: en este apartado detallaremos los contenidos mínimos, y como evaluar el resto de las actividades, con tramos concretos, para una auto-evaluación de la actividad de parte de la persona que realiza la webquest.
- Conclusiones: este apartado se utiliza para dar la conclusión ala actividad y hacer alguna referencia general a la tarea.
Por último una reflexión general, intentemos nutrir los sitios de los que nos alimentamos, es decir aporta a la webquest como mínimo tanto como aproveches de ella, así el recurso continuara vivo y actualizado.
jueves, 29 de abril de 2010
Como confeccionar un formulario
- Un formulario es un documento que puede protegerse para que su información no pueda ser modificada, solamente serán modificables los espacios que nosotros decidamos y en la forma que decidamos.
- Un formulario sirve para recoger información pudiendo acotar las respuestas, esto facilitará el análisis de la información recogida.
- En un documento Word, seleccionar de la barra superior el desplegable Ver, allí en herramientas a continuación en el desplegable seleccionar Formularios, os aparecerá una barrita de herramientas nueva que se puede alojar en la barra superior o tenerla flotando por el documento para tenerla mas a mano, según gustéis, hasta aquí claro?
- A continuación análisis de la barrita de herramientas de formularios:
- El primer icono, la tecla ab nos sirve para introducir una caja de texto, en esta se puede escribir con libertad, para preguntas abiertas.
- El icono que parece con un cuadradito blanco y un tic en su interior sirve para preguntas en las que demos varias soluciones y se deba por ejemplo marcar la correcta.
- El icono que tiene aspecto de tabla se denomina con lista , sirve para hacer listas desplegables de múltiples opciones en el que la respuesta se podrá elegir de entre las del desplegable. Para completar el desplegable con las diferentes opciones, situando el ratón y pinchando con el botón de la derecha, sobre el cuadro de texto resultante de pinchar en el icono tabla, seleccionamos la opción propiedades, el cuadro resultante es muy intuitivo , solo debemos añadir o quitar los elementos de la lista en la ventana de la izquierda y acumularlos a la lista de la derecha, cuando la lista este confeccionada, aceptar, el resultado en el formulario será que al pasar el ratón sobre el cuadro de texto se desplegará la lista confeccionada de la cual podremos seleccionar la respuesta que prefiramos.
martes, 27 de abril de 2010
Formularios, una nueva herramienta.

lunes, 12 de abril de 2010
Evaluacion de un paquete de actividades Clic
Título del paquete: Wild animals.
Autor/a/es: Carlos Medina Viedma.
Lengua: Inglesa.
Fecha: 16/02/2009
Nivel educativo: Primaria.
Área curricular: Lenguas inglés.
Número total de actividades que integran el paquete: 34 actividades.
Tipología y número de actividades Asociaciones: 14, rompecabezas: 4, sopa de letras: 1, actividades de texto: 5, visuales de identificación nombre foto y viceversa (bits):5
Función/es del paquete: presentar información, lúdica, evaluar conocimientos, visualización de fotos y sus nombres propios para asociarlos
Tiempo medio estimado para completar el paquete: tres horas.
ASPECTOS FUNCIONALES
Eficacia (en la consecución de los objetivos) ALTA
Facilidad de uso (y de instalación) CORRECTA
Documentación (guía para el profesorado y alumnado) BAJA
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno (presentación, colores, tipos de letra, fondos de pantalla) BAJA
Elementos multimedia (calidad, cantidad) CORRECTA
Contenidos (grado de profundidad, organización) ALTA
Interacción (mensajes, pantallas de información, ayudas) CORRECTA
Originalidad (de la propuesta, el enfoque y el diseño) BAJA
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Capacidad de motivación CORRECTA
Adecuación al usuario/a CORRECTA
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES:
X Memorización / evocación
X Comprensión / interpretación
X Comparación /relación
X Análisis / síntesis
X Otras (especificar) de ver nombre poniendo el ratón encima de la foto , o viceversa,
OBSERVACIONES
Ventajas del material respecto a otros medios o recursos
Considero que este tipo de material es muy útil, muy visual, y se puede utilizar tantas veces quiera el alumno. Presenta la posibilidad de reto, a través de los tiempos, ya que cuenta el tiempo de ejecución de cada tarea. Esta herramienta de tiempo puede hacer que el niño quiera superar su marca.
Inconvenientes y limitaciones
Tal como avanza la actividad, hay un gran salto de las iniciales a las finales, veo un desfase de dificultad demasiado pronunciado.
Las diferencias en cuanto a tipología de letras, la fuente es demasiado pequeña, y en ocasiones cuesta localizar el mecanismo, o el funcionamiento de la actividad.
Aspectos a destacar...
Muy útil, en cuanto a práctica, pero se puede mejorar, sobretodo los gráficos y los dibujos, son muy serios, y de bajo contraste, todos los tonos son grises o verdes, puede causar dificultades en niños con dificultades de visión, ala vez que puede llevar también al aburrimiento.
NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADORA: Emma Guardiola Climent.