Según mi experiencia, situandome en el papel del alumno, despertó mi curiosidad, como utilizar el nuevo juguete, ver que aplicaciones tenia, el diseño atractivo y fácil de usar nos llevó rapidamente a la pizarra de dibujo, evasión por medio de la vena artística que todo el mundo tenemos, observando a mis compañeras, descubro que, en cada una de ellas se encierra una artista.
La pizarra electrónica, la libreta electrónica, y software asociado a estos,...; La tecnología es atractiva por si misma para los niños, también para los mayores, pero volviendo a las opiniones y corrientes actuales, diferentes estudios, demuestran que una vez mas la idea y el proyecto de informatizar las aulas tiene un envoltorio y un proyecto muy atractivo, que parece incluso eficaz, pero llevado a la practica, faltan recursos, no todo el circulo de interrelación con estas dispone de la información suficiente para poder hacerlo útil, y en el fondo de todo, NO reduce el fracaso escolar.
Quizá la polémica actual sobre usos de las nuevas tecnologías en el aula, pasen por diferentes etapas de adaptación y no nos las podemos saltar e implantar el ordenador como herramienta única y solución a todos los males que aquejan al sistema educativo con los alumnos del momento. El ordenador y las nuevas tecnologías deben de estar presentes, un ordenador por alumno, si claro que si, pero esto es solo inversión, fácil, ahora poco a poco hay que sacarle partido. Hay que introducir las aplicaciones poco a poco, ensenar al alumno a sacar el máximo partido a la herramienta, que no puede ser que los niños del momento dominen el chat y el tuenti a la perfección y no sepan utilizar un word normal y corriente.
Introducir las nuevas tecnologías y aprovechar los recursos que las nuevas tecnologías ofrecen, pero mucho ojo, que el maravilloso mundo de la informática tiene también contraindicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario